En estos días complicados y duros, queremos echaros una mano con algunos consejos e ideas de nutrición y alimentación que hagan más saludable vuestro confinamiento en casa.
Siguiendo las recomendaciones publicadas en el Documento de postura de la Academia Española de Nutrición y Dietética y del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (17/03/2020) podemos decir que actualmente, no existe un tratamiento nutricional específico frente al  COVID-19. Las recomendaciones para la prevención o coadyuvantes al tratamiento de los pacientes leves a en su domicilio serían:
  1. Mantener una muy buena hidratación especialmente relevante en las personas ancianas. Esto ayudará en caso de tos, fiebre o secreciones. Lo más indicado es consumir agua junto con infusiones o caldos desgrasados. En caso de problemas de deglución se pueden utilizar gelatinas sin azúcar.
  2. Ingerir al menos 3 raciones de fruta fresca al día y 2 raciones de verduras. Son una fuente natural de agua y vitaminas.
  3. Consumir legumbres y cereales integrales como base de la alimentación que permitirá mantener un ritmo intestinal adecuado.
  4. Consumir leche y lácteos fermentados como kéfir o yogurt para mantener la ingesta de Calcio y una flora intestinal adecuada en caso de tomar antibióticos.
  5. Mantener las recomendaciones de ingesta de carnes, pescados y huevos que corresponde a una dieta saludable primando el consumos de pescados y carmes magras.
  6. Condimentar las comidas con hierbas aromáticas y semillas del entorno mediterráneo, cocinar con aceite de oliva virgen extra y consumir frutos secos naturales.
  7. Mantener la actividad física dentro de las posibilidades y exponernos al sol con la ventana abierta para mantener el nivel de vitamina D.
No hay evidencia documentada a fecha de hoy de que haya algún nutriente o alimento incluyendo especias, suplementos vitamínicos o minerales, probióticos,… que  prevenga de la infección por COVID-19. Pero es importante mantener una alimentación adecuada para poder tener el mejor estado posible de salud , ser menos susceptibles a la infección y en el caso de contraer el virus estar en mejor disposición para superarla .Además  debemos evitar comer de forma inadecuada para no contraer o exacerbar otras patologías como hipertensión, obesidad, diabetes,… Quizás es una buena oportunidad para reflexionar sobre nuestra alimentación y retomar las recetas saludables de “nuestra abuela” que por falta de tiempo hemos olvidado en el cajón.

 

¿Quieres lucir ya la mejor versión de ti mismo?

 

Solicita una primera cita en nuestra clínica.

Te llamamos.

VALENCIA

 

C/ Gregori Mayans, 3

 [email protected]

Tlf. 670.310.707 / 960.212.666

HORARIOS

 

Lunes, Miércoles y Viernes: 9:00-17:30h
Martes y Jueves: 12:00-20:00

Copyright 2022 · Clínica Judit Valiente